domingo, 8 de mayo de 2011

(R I E M S)
Esta Reforma tiene el objetivo de mejorar la calidad, la pertinencia, la equidad y la cobertura
 del bachillerato, que demanda la sociedad nacional, y plantea la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias genéricas, disciplinares y profesionales.
La RIEMS surge porque a nuestro sistema educativo necesita una nueva reforma, puesto que, estamos viendo un gran rezago enorme en nuestros estudiantes, esta es una de las razones por las que urge una nueva reforma educativa, ya que, uno de los principales problemas de este rezago es la falta de recursos económicos en las familias y éstas necesitan trasladarse a otras ciudades y es ahí donde los estudiantes tienen que dejar sus estudios por que no existe una homologación entre los programas de estudios de las diferentes entidades de la república.


La implementación de la RIEMS trae como factor importante que los jóvenes deben adquirir
habilidades para enfrentarse a cualquier contexto, esto permite tener mejores estudiantes y por ende mejores personas.
Tenemos que ir avanzando en materia educativa como los países de la unión Europea y en Latinoamérica como Argentina y Chile. Una de las principales características de la RIEMS es que las competencias del docente son
 transversales en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las diversas disciplinas para que los estudiantes adquieran sus competencias y puedan enfrentarse a su contexto real.
Esta reforma busca unificar la enseñanza en todos los subsistemas a partir de lo que denomina “competencias y habilidades,” cuyo fin es el de formar a individuos que se incorporarán al mercado de trabajo nacional, en el marco de la llamada “globalización”.


COMPETENCIAS DISCIPLINARESSon las capacidades básicas, que expresan conocimientos, habilidades y actitudes, para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida. Éstas se organizan en los siguientes cuatro campos disciplinares: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Comunicación.

COMPETENCIAS PROFESIONALESLas competencias profesionales estarán insertadas en cada uno de los programas y actividades de los módulos y submódulos que cursas en la carrera, que te apoyan para una formación para el trabajo y el éxito laboral.

COMPETENCIAS GENÉRICAS
Las competencias genéricas incluyen 11 competencias específicas que definen el perfil del
 egresado de la Educación Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de
Bachillerato. Cada una de las competencias están organizadas en seis categorías:


- Se auto determina y cuida de sí
1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en
distintos géneros.
3). Elige y practica estilos de vida saludables.

- Se expresa y comunica
4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

- Piensa crítica y reflexivamente
5). Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6). Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

- Aprende de forma autónoma
7). Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

- Trabaja en forma colaborativa
8). Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

- Participa con responsabilidad en la sociedad
9). Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el
mundo.
10). Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas sociales.
11). Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables


martes, 15 de marzo de 2011

Mapa conceptual tablas dinamicas

Tablas dinamicas

Tablas Dinámicas

Una tabla dinámica, es una forma eficaz de visualizar una gran cantidad de información ofreciendo la oportunidad de agrupar datos, ordenarlos y obtener subtotales de forma inmediata. Es dinámica porque nos permite ir filtrando datos, cambiando la presentación de los datos, visualizando o no los datos origen, etc. 

Mapa formularios en excel

Formularios en Excel

Podemos utilizar los formularios para escribir datos en rangos, listas o en otras bases de datos. Se pueden diseñar formularios para imprimirlos o utilizarlos en pantalla, tambien para abrirlos en Excel o incluirlos en páginas Web. Para capturar y organizar los datos en los formularios en pantalla, se puede utilizar un libro de Excel u otro programa o base de datos.
Para los rangos o listas en hojas de cálculo de Excel, puede mostrar un formulario de datos que permite escribir nuevos datos, buscar filas basándose en el contenido de las celdas, actualizar los datos y eliminar filas del rango o de la lista.
Excel proporciona Soluciones de hoja de cálculo: plantillas predefinidas que le ayudarán a crear informes de gastos, facturas y pedidos. Estas plantillas también permiten almacenar la información que se escribe en los formularios de una base de datos.
Podemos crear formularios de Excel para imprimirlos o utilizarlos en pantalla. Los formularios en pantalla pueden tener controles, como botones de opción y listas desplegables. Puede proteger un formulario en pantalla de modo que sólo estén disponibles ciertas celdas para la entrada de datos, y también puede validar los datos para asegurarse de que los usuarios sólo escriben los tipos de datos que requiere el formulario. Los formularios pueden facilitarse desde Excel, en páginas Web o desde programas de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones (VBA).

jueves, 10 de marzo de 2011

Macros en Excel(mapa Conceptual)

Macros en Excel

“Macros en Excel”
¿QUÉ SON?
Se puede decir que los macros nos ayudan a automatizar a automatizar tareas. Son partes de código de programación que es interpretado por Excel y lleva a varias acciones o una sucesión de tareas. De esta manera, con un macro se pueden realizar tareas repititivas fácilmente. & no solamente no es el único uso del macro ya que si utilizamos el lenguaje de programación en el que hablan las macros, visual Basic para aplicaciones (VBA), podremos desarrollar desde tareas & funciones simples hasta aplicaciones complejas.
Las macros son grupos de instrucciones que tienen un seguimiento cronológico usado para economizar tareas.
La forma más fácil de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros que dispone Excel.
Esto permite grabar las acciones deseadas que posteriormente las traduce a instrucciones en VBA, las cuales podemos modificar posteriormente si tenemos conocimientos de programación.

martes, 8 de febrero de 2011

Trabajo 1





Periféricos
 


Trabajo Noº1
Nombre Del Alumno: José Eduardo Pérez Netro
Modulo: Documentos Electrónicos
Submodulo: EDEUSA            
Evidencia Diagnostica: Conocimientos & Habilidades
Criterios
Apreciación
1.- ¿Qué entiendes por el concepto de hardware? R= Que es todo lo que esta interno ala computadora




2.- ¿Que tipo de equipo esta conectado ala computadora y cual es su función? R= Monitor, CPU, web Cam, Bocinas, etc.




3.- ¿Según tus conocimientos: De que parte consta una computadora? R= De muchas pero las principales seria el CPU, monitor, teclado Ratón Etc.




4-. ¿Que tipos de impresoras conoces? R= Laser




5.- ¿Tienes computadora en tu casa & haz trabajado en ella? R= si




6.- ¿Qué tipos de programas has utilizado? R= Ares, emuladores de juegos, MSN, editores de video etc.




7.- Cual es la diferencia entre disco duro & disco flexible? R= En que el flexible es mas sencillo & el duro es mas completo




8.- ¿Como podemos asegurar mantenimiento preventivo alas partes de una computadora? R= Limpiándoles el polvo y no dejar cosas liquidas ni comida encima.




9.- Da ejemplo del uso y aplicaciones de la computadora: La que mas uso es MSN ya que te sirve para comunicarte con familiares, amigos etc.




10.- ¿Que sabes de microprocesador? R= Que es el cerebro de una computadora.




11.- ¿Cual es la posición adecuada para trabajar en una computadora? R= Sentado, tranquilo y sin comida ni nada que le pueda dañar.




12.- ¿Para que se utilizan las computadoras? R= Para realizar tareas, trabajos, jugar, chatear, etc.




13.- ¿Cómo consideras que puedes asegurar la información en tu computadora para que no se pierda? R= Almacenarla en carpetas y si es posible copiarla varias veces por si se les llega a extraviar.




14.- ¿Qué materiales e insumos se utilizan cuando se trabaja con la computadora? R= Mas que nada el internet, ya que ahí encuentras casi todo para tareas & trabajos




15.- ¿Cómo se conectan las computadoras en una red y cuales son las ventajas del uso de una red? R= la ventaja es que se pueden conectar varias de una sola red & se conectan por medio de un cable USB.





















Trabajo No º 2
Criterios
Apreciación
1-. ¿Que programa de computadora conoces? R= Ares, MSN, lime wire, etc.



2.- ¿Cuál es la diferencia entre Windows & ms2? R=



3.- ¿Cuál es la diferencia entre Windows & Word o Excel? R= Las herramientas que contienen



4.- ¿Has probado alguna vez elaborar algún documento en Word o hacer cálculos en Excel? R= Si varias veces



5.- ¿Cual es la aplicación más común del programa Word? R= Paint



6.- ¿Cuales son las diferencias entre Excel y PowerPoint? R=En que son para distintas elaboraciones de trabajo, cambian las herramientas.



7.- ¿Cómo puedes entrar a algún programa que este cargado en tu computadora? R= Con doble clic, o usando clic derecho & abrir.



8.- ¿Crees que puedes importar un archivo u objeto creado en Word e n una hoja de Excel? R= Si



9.- ¿Haz jugado algún juego en la computadora y cual es tu opinión? R= Si, & algunos son aburridos, son de destreza.



10.- ¿Qué te gusta hacer en la computadora? R= Usar el facebook, MSN, oír música etc.



11.- ¿Según tu que significa hipervínculo y como se usa? R= Un documento



12.- ¿Qué sabes de la empresa Microsoft y de otras empresas dedicadas ala elaboración de software de las computadoras? R= Nada



13.- ¿Haz intercambiado alguna información con tus compañeros con relación a los programas computacionales y cuales? R= Un elaborador de video.



14.- ¿Qué material de apoyo utilizas cuando trabajas con la computadora y como averiguas como se hace algo que no sabes? R= Uso por lo regular google, porque viene casi todo lo necesario.



15.- ¿Qué te gustaría aprender más del software? de la computadora? R=



Salida de Información
La Computadora (PC)
Hardware: Las partes mecánicas eléctricas y electrónicas de la PC.
Software: los programas e instrucciones de la computadora.
La computadora se compone de 2 partes validadas entre si
La computadora
Entrada de información







Algunas partes conectadas al CPU (unidad central de procesamiento) pueden ser externas u en este caso de cuentan como periféricos por ejemplo CD o DVD ROOM externo, modem externos etc.
Hardware
CPU


Periféricos

 





-Tarjeta madre c/ microprocesador                                     Monitor-
- Memoria                                                                                 Teclado-
-CD o DVD ROOM                                                                    Ratón-
-Unidad de disquete                                                                Impresora-                                                               
-Modem                                                                                     Escáner-
-Otros                                                                                         Bocinas-
E
N
T
R
A
D
A
                                                                                                     Otros-


Modem                                                                                          Micrófonos

Ratón                                                                                             Cámara Digital

Teclado                                                                                            Otra computadora
                                                                                                    




S
A
L
I
D
A
 





Monitor                                                                                               Otra computadora


Impresora                                                                                            Modem
CPU unidad central de procesamiento
Memoria
Cables y otros
Tarjeta de fax/modem, video, salida, etc.
Tarjeta madre con microprocesador
 




                                                              Bocinas
Fuente de poder ventilador
Circuitos integrados de interfaz

 


“Personalizar los componentes de la ventana

Mi PC: donde aparecen los hardware que conectas a la computadora & esta almacenada alguna información.
Mis documentos: es donde sueles guardar, tareas, imágenes, fotos, información, programas etc., o al menos para eso yo lo  uso.
Explorador de internet: Es donde te metes para ingresar, al internet, donde hayas todo tipo de cosas, & encuentras casi todo
Papelería de reciclaje: Es donde desechas lo que no ocupas & por algún motivo se va otra cosa que no quieres, la puedes recuperar.






 



    




El primer icono es de MSN, lo uso para chatear con amigos, familiares, conocidos etc.
El segundo es el de ares, lo uso para descargar música, videos, imágenes etc.
El tercero, es google chrome es un explorador & lo uso porque para mis es practico y rápido.
El cuarto es rocket dock y lo tengo por que con el acomodo mis programas en escritorio.
El quinto es avira, es el antivirus que yo uso.
& el ultimo es utorrent, lo uso para bajar juegos para todo tipo de consolas.